LA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS EN COOPERACIóN CON LA FUNDACIóN PARA LA ECONOMíA CIRCULAR CREARáN EL PRIMER OBSERVATORIO EN LATINOAMéRICA DE ECONOMíA CIRCULAR |
 |
|
La Universidad Gerardo Barrios (UGB) y la Fundación para la Economía Circular (FEC) cooperarán para, entre otras iniciativas de interés, crear y desarrollar el Observatorio de Economía Circular de El Salvador. Será el primer observatorio en la materia que se crea en Latinoamérica.
Leer
mas | | |
|
|
LOS EURODIPUTADOS VOTAN NORMAS PARA TENER EDIFICIOS SOSTENIBLES |
 |
|
Este miércoles, 21 de febrero, el comité ITRE del Parlamento Europeo dio un respaldo abrumador a la Directiva revisada relativa al rendimiento energético de los edificios, la herramienta principal de la UE para reducir las emisiones de un sector que se estima representará el 40% del consumo total de energía en Europa.
Leer
mas | | |
|
|
LA HOJA DE RUTA DE LA ECONOMíA CIRCULAR DEL GOBIERNO FRANCéS SE CENTRARá EN LA INFORMACIóN AL CONSUMIDOR |
 |
|
?Cómo luchar contra la obsolescencia programada? ?Cómo priorizar la reparación y reutilización de los productos para preservar nuestros recursos? Las propuestas que está examinando el gobierno de Francia han sido recientemente reveladas por Brune Poirson, Secretario de Estado del Ministerio de Ecología francés. Ahora están sujetas a consulta pública.
Leer
mas | | |
|
|
RECUERDA: EL 12 DE MARZO FINALIZA EL PLAZO PARA REALIZAR TUS APORTACIONES A LA ESTRATEGIA ESPA?OLA DE ECONOMíA CIRCULAR |
 |
|
El pasado 12 de febrero, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente abrió la información pública del borrador de la futura Estrategia Espa?ola de Economía Circular, un documento que recoge un Plan de Acción (2018-2020) con 70 medidas encaminadas a lograr un modelo de desarrollo y crecimiento más innovador, competitivo y sostenible, reduciendo al máximo la generación de residuos, y dotado con más de 836 millones de euros de presupuesto. El plazo para hacer las aportaciones finaliza el próximo 12 de marzo.
Leer
mas | | |
|
|
AGRICULTURA Y ENERGíAS RENOVABLES: UNA PALANCA ESENCIAL PARA LA TRANSICIóN ENERGéTICA EN FRANCIA |
 |
|
En la víspera de la apertura de la 55° Muestra de Agricultura, la agencia Ademe revela un estudio sin precedentes que confirma el papel de la agricultura en el corazón del desarrollo de las energías renovables. Hoy en día, la agricultura produce tanta energía renovable como consume energía convencional. Las energías renovables también son una importante fuente de ingresos para los agricultores, que en algunos casos pueden generar hasta 15000 euros anuales en ingresos adicionales.
Leer
mas | | |
|
|
ESPA?A: SELECCIONADOS 62 NUEVOS PROYECTOS CLIMA QUE REDUCIRáN MáS DE 3 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 |
 |
|
El Ministerio espa?ol de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha seleccionado 62 nuevos Proyectos Clima, correspondientes a la convocatoria 2017, la sexta de esta iniciativa para impulsar la reducción de emisiones en el país. Estos 62 nuevos Proyectos Clima, presentados el 22 de febrero en el Consejo Rector del Fondo de Carbono, reducirán más de tres millones de toneladas de CO2.
Leer
mas | | |
|
|
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID APOYA 23 PROYECTOS DE ECONOMíA CIRCULAR |
 |
|
En Espa?a, dentro de las iniciativas sobre economía circular en el ámbito municipal, cabe subrayar esta semana la del Ayuntamiento de Valladolid. Veintitrés proyectos de economía circular se ponen en marchas gracias al apoyo del Ayuntamiento vallisoletano. Se trata de una iniciativa pionera en el ámbito local que apoya proyectos demostradores, de I+D+i, y de formación y divulgación. El Ayuntamiento cofinancia estos proyectos con 400.000 euros a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico.
Leer
mas | | |
|
|
|