LOS EURODIPUTADOS RESPALDAN LA PROHIBICIóN DE LA UE DE LOS PLáSTICOS DESECHABLES PARA 2021 |
 ? AP images/European Union -EP |
|
El pleno del Parlamento Europeo (PE) votó, el pasado 24 de octubre, a favor de la propuesta para que los cubiertos y platos de un solo uso, bastoncillos de algodón y pajitas sean prohibidos a partir de 2021. Además, los eurodiputados a?adieron a la lista de productos los oxoplásticos y ciertos poliestirenos.
Leer
mas | | |
|
|
LA ECONOMíA CIRCULAR PODRíA ABORDAR MáS DE LA MITAD DE LAS EMISIONES DE GEI EN EUROPA |
 |
|
Según afirmó el copresidente del Panel de Recursos Internacionales del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Janez Potocnik, ?alinear la política de economía circular de la UE con su estrategia de descarbonización a largo plazo, podría contrarrestar más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Europa?.
Leer
mas | | |
|
|
BRUSELAS AVANZA EN EL DESARROLLO DE LA ECONOMíA CIRCULAR |
 |
|
En marzo de 2016, la región de Bruselas Capital -a propuesta de Celine Fremault, ministra de Medio Ambiente de Bruselas-Capital, Fadila Laanan, secretaria de Estado de Limpieza Pública, Recogida y Tratamiento de Residuos e Investigación Científica, y Didier Gosuin, ministro de Economía, Empleo y Formación profesional-, lanzó su Programa Regional de Economía Circular (PREC) 2016-2020. Dos a?os más tarde, Bruselas destaca en el ámbito de la reutilización.
Leer
mas | | |
|
|
EL PE RECLAMA OBJETIVOS DE EMISIONES MáS AMBICIOSOS |
 |
|
Los eurodiputados han pedido a la UE que aumente su objetivo de reducción de emisiones hasta dejarlas para el a?o 2030 un 55% por debajo de los niveles de 1990, frente al objetivo actual del 40%. También rechazan las propuestas para retirar el apoyo a la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCS) y biocombustibles.
Leer
mas | | |
|
|
SE CREA LA CáTEDRA COGERSA DE ECONOMíA CIRCULAR |
 |
|
La Universidad de Oviedo y COGERSA ponen en marcha la Cátedra COGERSA de Economía Circular, cuyo director será el catedrático Herminio Sastre. Entre los objetivos se encuentran la sensibilización y formación en el ámbito de los residuos y el fomento de la I+D+i orientada a su prevención y gestión
Leer
mas | | |
|
|
| | |